¿Porqué nos llamamos igual que nuestro abuelo-a, porque tenemos similitud con la historia de un familiar?
Hay hechos que no dejan de repetirse en una familia, ¿a que es debido?
La psicogenealogía comprende numerosas teorías, prácticas y escuelas de pensamiento y se ha convertido con el tiempo en un término popular, la Profesora Anne Ancelin Schützenberger, impulsó de este enfoque, particularmente en Francia durante los años 80.
Comenzó por descubrir en las biografías de sus pacientes sorprendentes fenómenos de repetición e identificación con personas amadas ya desaparecidas.
Este fue el camino que la llevó a crear el método del árbol genealógico, que resalta hechos relevantes para bien o para mal en la historia de una familia: enfermedades, nacimientos, accidentes, muertes precoces o injustas, matrimonios, partidas, etc.